Relación entre estilos de aprendizaje y habilidades de metacomprensión lectora

2020 
El objetivo del estudio fue correlacionar los estilos de aprendizaje con metodos de metacomprension lectora en estudiantes universitarios. Este estudio transversal fue realizado en 130 estudiantes universitarios de una universidad peruana privada. Con la finalidad de establecer los estilos de aprendizaje, se utilizo el Inventario de Kolb, donde clasifica, los estilos de aprendizaje, en convergente, divergente, asimilador y acomodador. Para evaluar las habilidades de metacomprension lectora se utilizo el instrumento del inventario de habilidades de metacomprension de Schmitt, que permite diagnosticar en: nivel alto, medio y bajo. El procesamiento estadistico se realizo utilizando el programa SPSS v. 22, se considero un nivel de significancia del 5%. En la muestra 44.62% muestran un estilo de aprendizaje divergente, seguido de asimilador (24.61%), convergente (20.77%) acomodador (10%). En las habilidades de metacomprension lectora los estudiantes mostraron habilidad de nivel medio en 68.46%, seguido de nivel bajo (22.3%) y nivel alto (9.24%). Al correlacionar estilos de aprendizaje y metacomprension lectora se encontro que no existe una diferencia estadisticamente significativa entre ( ). Se concluye que los diferentes estilos de aprendizaje no tienen relacion con las habilidades de metacomprension lectora en estudiantes universitarios de primer ano de la facultad de ciencias de la salud.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []