El Agronegocio y la Expansión del Capitalismo en el Campo Uruguayo

2013 
Durante la ultima decada asistimos en Uruguay al “desembarco” de capitales transnacionales en los rubros agropecuarios mas importantes del pais. Esta dinamica ha ido configurando el modelo del agronegocio que expresa una imagen del campo caracterizada por economias de escala, concentracion de la produccion, estandarizacion de los procesos productivos, incorporacion continua de tecnologias de insumos y generalizacion del trabajo asalariado. En este articulo nos proponemos reconstruir este proceso desde el instrumental teorico del materialismo historico, dando cuenta de la expresion concreta y de las particularidades de las tres leyes de tendencia centrales del desarrollo capitalista: (1) la division social del trabajo, (2) el desarrollo creciente de las fuerzas productivas, y (3) la diferenciacion social. Al mismo tiempo identificamos las principales contra-tendencias que se fueron configurando en la ultima etapa del proceso capitalista en el agro uruguayo. A modo de cierre, consideramos que el modelo del agronegocio supone la emergencia de la renta de la tierra diferencial de tipo II y la consolidacion de la gran industria en el campo uruguayo.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []