Promoción de la huerta orgánica y de alimentación saludable en niños de la EEP Nº7 de Puerto Tirol, Chaco

2018 
El modelo educativo que tienen actualmente los ninos de nuestra region nordeste no desarrolla su capacidad para elegir alimentos saludables, asi van adquiriendo habitos de alimentacion no saludables que mantendran durante toda su vida, a menos que se realice una intervencion integral efectiva. La Organizacion de las Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura (FAO) considera que los huertos escolares pueden ayudar a mejorar la nutricion y la educacion de los ninos y familiares, tanto en zonas rurales como urbanas, por lo que alienta a las Escuelas a crear huertos de aprendizaje que puedan ser manejados por los mismos escolares, profesores y padres, que incluyan una variedad de hortalizas y frutas. Se trabajo en una Escuela Primaria de la localidad de Puerto Tirol, Chaco, a la que asisten 575 alumnos con edades de 6 a 14 anos, distribuidos en turnos manana y tarde. Los Objetivos fueron: a) Detectar ninos con alteraciones nutricionales y/o habitos de alimentacion saludables, b) Promover habitos saludables de alimentacion, y c) Promover practicas agroecologicas al reinstalar la huerta organica escolar. Materiales y metodos: Se evaluo el estado nutricional y habitos alimentarios de los alumnos a traves de encuestas alimentarias, datos antropometricos y de laboratorio. Se uso la huerta como aula practica para aprender sobre agroecologia, nutricion, disfrute y esparcimiento. Se realizo asistencia tecnica, acompanamiento y provision de insumos para la produccion de la huerta. Se realizaron talleres informativos con tutores y docentes, y actividades ludicas con alumnos de ambos turnos. Resultados: Se encuesto a 258 ninos (45% del total): al 99% le gustaban las frutas y al 88% las verduras, pero consumian con frecuencia un 53% frutas y un 59% verduras en sus hogares. Compraban en el kiosco escolar alimentos ricos en azucar, sal y grasas trans. Los ninos expresaron su interes en disponer de frutas y licuados en el kiosco. Respecto a los datos antropometricos sobre 150 ninos, un 20 % presentaba bajo peso para su talla y un 10 % sobrepeso. Sobre los analisis de laboratorio realizados a 39 alumnos: un 15% presentaba anemia, un 7,7% creatininemias bajas y ninguno elevada. La albumina resulto normal en todos. Se reinstalo la huerta escolar con participacion de alumnos de 5° a 7° grado. Las hortalizas cosechadas fueron consumidas por la Escuela y por los alumnos en sus hogares.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []