Fulguración exitosa de la vía lenta en pacientes con taquicardia con reentrada en el nódulo aurículo-ventrícular

1994 
Entre enero y agosto de 1993 es realizaron 91 estudios electrofisiologicos para determinar el mecanismo de la taquicardia y efectuar eventual fulguracion. En 10 pacientes (4 hombres y 6 mujeres), se documento participacion de la via lenta del nodulo auriculo-ventricular en la taquicardia. La edad promedio fue de 38,7 anos (rango 9-58). Ocho pacientes tenian taquicardias por reentrada en el nodulo auriculo-ventricular (TRNAV) y 2 tenian asociacion de taquicardias con participacion de haz paraespecifico y TRNAV. La fulguracion con radiofrecuencia se realizo ubicando un cateter Mansfield 7F en el angulo posteroinferior del triangulo de Koch, el que se movilizo hasta obtener una relacion A/V de 1/10 en ausencia de His. Se realizaron numerosos intentos de aplicacion de radiofrecuencia a 500 KH, buscando obtener taquicardia nodal automatica en relacion a ella. Se interrumpieron los intentos cuando se documento incapacidad de inducir TRNAV, ausencia de ecos y curva nodal unica. En 8 pacientes se necesitaron 7,2 intentos y en 1 (en que se ensayo cateter diferente) 17 intentos, para bloquear la conduccion de la via lenta, con aplicacion de 40 watts por 60 seg. La unica complicacion presentada fue la aparicion transitoria (12 horas) de bloqueo completo de rama derecha, no en relacion a la aplicacion de la radiofrecuencia. Luego de 2,4 meses promedio (7 meses-15 dias) todos los pacientes permanecen libres de arritmia en ausencia de tratamiento antiarritmico. La fulguracion de la via lenta es un metodo de bajo riesgo y alta eficacia para curar las taquicardias por reentrada en el nodo auriculo-ventricular (AU)
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []