Improving collaboration in the implementation of global biodiversity conventions: Biodiversity Conventions

2019 
: Mejora en la Colaboracion en la Implementacion de las Convenciones Mundiales sobre la Biodiversidad Resumen Ocho convenciones son las que forman la agrupacion multilateral de acuerdos ambientales (MEAs, en ingles), los cuales proporcionan el marco de trabajo legal importante para la conservacion y el uso sustentable de la naturaleza. Sin embargo, la preocupacion por la tasa de implementacion de estas convenciones a nivel nacional ha disparado discusiones sobre la efectividad de estas MEAs para detener la perdida de la biodiversidad. Han surgido dos preocupaciones principales: la falta de capacidad y recursos y la falta de coherencia en la implementacion de multiples convenciones. Nos enfocamos en la segunda y consideramos los mecanismos mediante los cuales las convenciones internacionales se transforman en reglamentos y politicas nacionales. En especifico, examinamos como el Plan Estrategico para la Biodiversidad 2011 - 2020 y los Objetivos de Biodiversidad de Aichi asociados han funcionado como un gran plan unificador para la conservacion de la biodiversidad. Este plan estrategico se ha usado para coordinar y alinear los objetivos para promover y habilitar una implementacion mas efectiva a lo largo de todas las convenciones relacionadas con la biodiversidad. Los resultados de una encuesta entre 139 accionistas clave de 88 paises sugieren la optimizacion en los ministerios y en las agencias, una coordinacion mejorada de los mecanismos entre todos los accionistas relevantes, y una mejor particion del conocimiento entre las convenciones podria aumentar la cooperacion entre las convenciones relacionadas con la biodiversidad. La hoja de ruta para mejorar las sinergias entre las convenciones, acordada en la Conferencia de Participantes de la 13ra Convencion sobre la Diversidad Biologica en 2016, incluye acciones como los mecanismos para evitar la duplicacion de reportes y monitoreos nacionales sobre las convenciones y la capacidad de construccion relacionada con la particion de la informacion y el conocimiento. Sugerimos que la comunidad cientifica pueda participar activamente y contribuir al proceso de politicas al establecer una plataforma politica-cientifica que resuelva los vacios en el conocimiento; mejore la recoleccion, reporte y monitoreo de datos, desarrolle indicadores que respalden adecuadamente a la implementacion de planes y estrategias nacionales; y proporcione recomendaciones basadas en evidencia para los politicos. La ultima accion sera de particular importancia conforme se aproxima el 2020 y se inicie la labor por desarrollar una nueva agenda de biodiversidad para la siguiente decada.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    8
    References
    11
    Citations
    NaN
    KQI
    []