Rehabilitación neuropsicológica en un caso de afasia motora aferente

2014 
Objetivo. Las alteraciones derivadas del dano cerebral, como los sindromes afasicos, pueden desencadenar disfunciones en diferentes niveles de la actividad del paciente. La neuropsicologia de Luria ha sido la disciplina dedicada a la caracterizacion funcional y al analisis rehabilitatorio de los sindromes afasicos. Con frecuencia, a este analisis se incorporan datos recogidos con tecnicas neurolinguisticas y de neuroimagen (TAC, fMRI). Presentar un metodo de rehabilitacion que, basado en los principios de Luria, demuestre la ventaja de utilizar una evaluacion y un programa de rehabilitacion relacionados con un diagnostico para la creacion de tratamientos para la afasia motora aferente. Metodo. Se llevo a cabo un estudio de caso en una paciente de 30 anos de edad con reciente evento vascular cerebral, con evaluacion pre y postratamiento. La evaluacion inicial incluyo el diagnostico neuropsicologico, para el cual se utilizo una bateria de evaluacion neuropsicologica para valoracion de lenguaje. Durante un periodo de 16 semanas, se aplico un programa de intervencion rehabilitatoria neuropsicologica basado en las dificultades de articulacion identificadas durante la evaluacion inicial y dividido en un total de cuatro fases, con un objetivo especifico cada una. Resultados. Se observo aumento en la habilidad para articular fonemas, disminucion en las parafasias literales y un incremento en el lenguaje expresivo verbal del sujeto. Conclusion. La valoracion asociada al trastorno de lenguaje especifico de afasia motora aferente y el diseno de un tratamiento adecuado a las caracteristicas de esta alteracion ayudaron a corregir las dificultades de punto y modo de articulacion observadas en este sujeto, asi como a la reorganizacion de habilidades de pensamiento mas complejas.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    28
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []