Los ostrácodos planctónicos en la costa noreste del golfo de Venezuela

2015 
Dentro de los organismos planctonicos, los ostracodos han sido uno de los menos estudiados a nivel mundial en su taxonomia y ecologia. Este motivo, es el objetivo para evaluar la composicion de especies, densidad y biomasa en la costa noreste del golfo de Venezuela. Las muestras fueron obtenidas con una red Bongo (abertura de malla: 300 µm), colectadas en el mes de mayo, a finales de la epoca de surgencia. Las 38 estaciones fueron distribuidas en poligonales al norte: Cardon III y al sur: Cardon IV, ambas al oeste de la peninsula de Paraguana. Un resultado destacado para las costas de Venezuela durante este trabajo, es que por primera vez los ostracodos superaron en densidad a los copepodos. Se identificaron 11 especies pertenecientes a la Familia Halocyprididae: Conchoecetta acuminata , Discoconchoecia elegans , Euconchoecia aspicula , E . chierchiae , Halocypris pelagica , Mikroconchoecia curta , Orthoconchoecia atlantica , Porroecia porrecta , P . spinirostris , Proceroecia microprocera y Pseudoconchoecia concentrica . En general, las especies del genero Euconchoecia fueron las mas frecuentes, dominando E . chierchiae con 96,94%. En Cardon IV, la densidad y biomasa media de los ostracodos (1137,5 Ind./m 3 y 50,4 mg/m 3 respectivamente), fueron mayores a las estimadas en Cardon III. La biomasa de los ostracodos represento 11,49% del zooplancton total. En este sentido, la notable dominancia de Euchonchoecia chierchiae , especie tipica de la provincia neritica, posiblemente se encuentre relacionada al aporte de nutrientes en la zona durante el periodo de surgencia. Resultados confirman la importancia de los ostracodos en el ambiente y amplia el conocimiento de la estructura comunitaria de los componentes zooplanctonicos.
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []