Archer Milton Huntington en la vida pública española, 1870-1955

2017 
La presente tesis doctoral tiene por objeto la aproximacion a la figura del hispanista estadounidense Archer M. Huntington (1870-1955) desde la perspectiva de su vinculacion con la vida publica espanola durante un periodo temporal que abarca las tres ultimas decadas del siglo xix y la primera mitad del siglo xx. Filantropo y coleccionista, Archer M. Huntington destino una gran parte de su fortuna a promover proyectos e infraestructuras culturales destacando por encima de todos ellos la Hispanic Society of America, museo y biblioteca publicos exclusivamente dedicados a la cultura hispanica que fundo en Nueva York en 1904 y que abrio sus puertas al publico en 1908. Reunio una excelsa coleccion de objetos hispanicos de diversas disciplinas, desde pintura y escultura hasta arqueologia, numismatica, textiles o ceramica y una biblioteca de incalculable valor guiado por la aspiracion romantica de condensar el alma de un pueblo en un museo. Bebiendo en las fuentes del hispanismo estadounidense decimononico, acometio su proyecto hispanista en unos anos en los que en Estados Unidos se desato un inusitado interes por la cultura hispanica y destaco como uno de los principales promotores del hispanismo erudito en su pais. Sin embargo, mas alla del legado que dejo para el mundo de la cultura hispanica la investigacion llevada a cabo ha perseguido profundizar en su interaccion con el contexto politico, social y cultural espanol. Su perfil publico como mecenas del hispanismo estuvo condicionado por las relaciones de sociabilidad y amistad que entablo con algunos de los mas destacados representantes de la sociedad intelectual y politica de su tiempo. Atraido por la intensa actividad intelectual de aristocratas, artistas e intelectuales, y animado por un mismo talante, Archer M. Huntington llego a formar parte de las redes de sociabilidad que se fueron gestando en torno a la cultura espanola durante las tres primeras decadas del siglo xx en lo que se ha denominado la Edad de Plata de la cultura. Participo con sus ideas y su dinero en la promocion de iniciativas museisticas y educativas en Espana que contribuyesen a revalorizar la cultura espanola conforme dictaban las ideas regeneracionistas. En paralelo fue capaz de ofrecer desde la Hispanic Society of America una plataforma en Nueva York para la promocion de artistas y escritores espanoles contemporaneos convirtiendose en un referente para la internacionalizacion de la cultura hispanica...
Keywords:
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []