Tratamiento de las fracturas de la pinza maleolar

2011 
Las fracturas bimaleolares afectan a una articulacion sometida a carga, encajada y continente, que presenta una situacion inmediatamente subcutanea en sus tres cuartas partes anteriores. De estas caracteristicas se derivan dos consecuencias. La primera se refiere a la importancia fundamental (en todas las etapas terapeuticas) del tratamiento del revestimiento cutaneo, cuyas alteraciones (postraumaticas y/o quirurgicas) pueden tener graves consecuencias. La segunda corresponde a la necesidad absoluta de realizar una reparacion anatomica perfecta de las estructuras osteoarticulares. El tratamiento quirurgico es la mejor respuesta a estas exigencias, con la condicion sine qua non de integrarlo en un esquema terapeutico global. Este ultimo comienza desde la llegada del paciente a urgencias, donde las prioridades consisten en enumerar las lesiones cutaneas y aplicar todas las medidas que puedan salvaguardar la vitalidad de la piel. A continuacion, se realiza el analisis exhaustivo de las lesiones osteoarticulares, para finalizar con la elaboracion del programa quirurgico, que debe determinar la posicion del paciente, la via o vias de acceso y la tecnica propiamente dicha, en terminos de identificacion anatomica de las lesiones, de reduccion y de osteosintesis. Los controles radiograficos intraoperatorios son indispensables. Deben permitir que se analicen todos los criterios de reduccion de la anatomia epifisaria, la sindesmosis y la congruencia articular. Solo una reparacion perfecta garantiza los mejores resultados anatomicos y funcionales a corto y a largo plazo. Los defectos de reduccion posquirurgicos suelen tolerarse mal, porque algunos de ellos pueden provocar la perdida de la congruencia articular debido a una malrotacion del astragalo. Se debe hacer todo lo posible para prevenir su aparicion durante la realizacion de las distintas fases de la reparacion y detectarlos en los controles radiograficos intraoperatorios.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    12
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []