Sismotectónica de Colombia; deformación continental activa y sub-ducción.

1998 
Los Andes del Norte comprenden una extensa zona de deformacion continental limitada por el craton sudamericano a] oriente y por las zonas de subduccion de las placas Nazca y Caribe, situadas paralelamente a las costas de Colombia. La convergencia relativa entre estas tres placas se absorbe entre la zona de subduccion del Pacifico colombiano y a lo largo de diversos sistemas de fallas activas paralelos a los piedemontes de las tres cordilleras colombianas. Se destacan el Sistema del Piedemonte Llanero en el limite entre la Cordillera Oriental y el Craton, el Sistema del Valle del Magdalena entre las cordilleras Central y Oriental, y el Sistema Romeral a lo largo del Valle del Cauca-Patia (entre las cordilleras Central y Occidental). Las fallas de estos sistemas son generalmente inversas con buzamiento hacia la cordillera excepto al 5W de Colombia donde se observan fallas de alto angulo de direccion NNE y movimiento lateral derecho. Este movimiento se amortigua progresivamente hacia el norte, donde domina el movimiento inverso. Al norte de Colombia se observa el bloque' triangular de Maracaibo limitado por tres grandes fallas de rumbo: Oca de direccion EW, Santa Marta-Bucaramanga de direccion NNW y Bocono de azimut NE (paralela a los Andes de Merida). La convergencia de Caribe y Suramerica genera la extrusion de este bloque hacia el norte por medio de movimientos conjugados a lo largo de las dos ultimas fallas. En el limite con Panama se distingue la zona de Murindo donde se observan fallas activas lateral izquierdas de direccion NS, asociadas con la colision del bloque de Panama. A. Taboada 4. 1'Venzatida 5 <2, Dimate y &smukwtanie:a de Sudamerica, y. en profundidad, las pecuhartdades del proceso de subduecion. La estimacion preliminar de los movimientos corticales muestra que las asas de actividad de las fallas activas de corteza en Colombia son del orden de algunos milimetros por ano (cg. Sistema de fallas dcl Piedemonte Llanero). Las magnitudes maximas probables para sismos de subduccion son supcriorts a M,=80, en cuanto que para sismos de corteza son ligeramente mayores que M,.=7.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    13
    References
    16
    Citations
    NaN
    KQI
    []