CARACTERIZACIÓN DE MODELOS DE COMUNICACIÓN DIGITAL EN ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR - CHARACTERIZATION OF DIGITAL COMMUNICATION MODELS IN ORGANIZATIONS OF THE THIRD SECTOR

2019 
Los cambios establecidos por la Carta de Ottawa en la conceptualizacion de la salud publica sustituyeron estrategias de prevencion de riesgos por otras de promocion centradas en el desarrollo de competencias. Contribuir a una mejor calidad de vida de las personas bajo condiciones sociales, politicas y economicas favorables implica asegurar los medios necesarios para un mayor control sobre las decisiones de salud con participacion intersectorial conformada por diversas organizaciones. El objetivo del trabajo consiste en reconocer los modelos comunicativos en organizaciones vinculadas con la salud del Tercer Sector de la ciudad de Mar del Plata (Republica Argentina) en la actualidad. Sobre la poblacion en estudio se adopta una metodologia cuantitativa, descriptiva, que revela estrategias ancladas en la prevencion, de caracter determinista, vertical, basadas en la difusion de contenidos y escasamente orientadas hacia la construccion colectiva de pautas de comportamiento que permitan concientizar sobre los factores contributivos al bienestar psico–bio-social.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []