Una experiencia de recorridos inducidos. Álvaro Siza Vieira: Percepción visual y táctil de la envolvente arquitectónica

2016 
?Existen mecanismos compositivos y materiales en la creacion de espacios arquitectonicos que le susurren a nuestra percepcion visual-tactil hacia donde podemos desplazarnos y que ello devenga en el trazado de nuestro particular recorrido sin forzarnos fisicamente a ello mediante un trazado unico impuesto? Si la arquitectura moderna se ha esforzado en ofrecer medios para que podamos articular las visiones parciales que obtenemos durante nuestras vivencias arquitectonicas, gran parte de los espacios arquitectonicos de Alvaro Siza Vieira nos proponen la construccion mental de su conjunto desarrollada a lo largo de una experiencia de recorridos inducidos. Su madurez arquitectonica ha sabido articular conjuntamente la percepcion visual con la percepcion tactil. De este modo logra alcanzar su necesitado objetivo: inducir nuestro desplazamiento fisico hacia adelante en pos de arribar a un `ambito posicional de alcance? establecido con anterioridad -a veces consciente y otras intuitivamente- por los trazos memoriales de su propia mano. Los espacios arquitectonicos de Alvaro Siza Vieira basan su composicion en la adicion y la articulacion de superficies que materializan escenarios envolventes para el desplazamiento de la figura del hombre. Cada uno de los escenarios alberga una induccion de movimiento fisico mientras que la continuidad espacio-temporal de los distintos escenarios solapados define una secuencia ordenada de recorridos inducidos. La cadena de induccion se inicia con la aproximacion a la envolvente arquitectonica exterior, es continuada con la intima accion del transito en la entrada principal y prosigue en el espacio interior hasta alcanzar la cubierta, un espacio interior de fuerte identidad ?como es el caso de la Biblioteca en la FAUP- o retorna, de nuevo, a la entrada principal. Los episodios creativos de aSV se desarrollan a lo largo de tres estadios sucesivos: en una primera fase, su obra se dibuja articulando los espacios arquitectonicos secuenciadamente, de manera que, la proyeccion del cuerpo humano y de su movimiento a traves de ellos, definen la envolvente arquitectonica; en una fase posterior, la materializacion de los rastros dejados por aSV retroalimenta nuestra percepcion visual-tactil del movimiento perceptual contenido en ellos; en una ultima fase, nuestra mente los interpreta para, seguidamente, darles continuidad con las huellas de nuestros pasos a lo largo de nuestro recorrido experimentado. El caminar del hombre a traves de la envolvente arquitectonica que propone el recorrido inducido se asemeja a como fluye el agua en movimiento, a como recorre una senda, orada la roca de la montana en su discurrir, a como se acelera cuando se facilita una pendiente descendente o cuando el rio se condena en canal cerrado aumentando su velocidad y, sin embargo, se desacelera cuando se aproxima a su encuentro con el mar... la entrada principal.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []