Papel de la cirugía endovascular en la reestenosis carotídea postquirúrgica

2000 
Resumen Objetivo Revisar nuestros resultados en el tratamiento de reestenosis carotideas post-endarterectomia tratados mediante tecnicas endovasculares. Material y metodos Ocho pacientes afectos de estenosis carotidea localizadas en la zona previamente intervenida quirurgicamente. Solamente uno de los pacientes presento sintomatologia en la reestenosis; excepto en este caso, el descubrimiento de las reestenosis fue mediante seguimiento de la endarterectomia primaria con eco-doppler color. La tecnica empleada fue la angioplastia transluminal percutanea (ATP), con colocacion posterior de un stent si aquella no habia sido satisfactoria: una luz arterial lisa de calibre regular y no inferior al de la carotida interna distal. En los casos en los que se coloco un stent se valoro la correcta aposicion de este a la pared arterial realizando un Eco-Doppler color intraoperatorio. Resultados El procedimiento tuvo exito en todos los casos. unicamente en un paciente fue posible solucionar el problema con una dilatacion aislada, siete precisaron de la colocacion de un stent. La permeabilidad a largo plazo es del 100% en los ocho pacientes tratados. Conclusiones Creemos que esta tecnica puede ser util en grupos seleccionados de pacientes, ya que permite obtener. una buena permeabilidad a largo plazo con una morbimortalidad baja. No obstante son necesarios estudios prospectivos y randomizados comparandolo con la cirugia abierta para definir sus indicaciones correctas.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    25
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []