Fortalecimiento de capacidades e investigaciones en comunicación para la prevención y el control de enfermedades infecciosas

2019 
Este trabajo aborda resultados de investigacion y capacitacion en comunicacion para la prevencion y el control de enfermedades infecciosas, lideradas por el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri durante el periodo 2012-2017. De manera particular, incluye experiencias sobre arbovirosis, geohelmintosis y Ebola por sus impactos sanitarios, economicos, politicos y sociales. La complejidad del escenario epidemiologico internacional, debido al incremento sostenido de brotes de dengue e introduccion y cocirculacion de chikungunya, zika y fiebre amarilla conllevaron a un cambio del enfoque de comunicacion para informar, sensibilizar y movilizar a los diferentes actores sociales involucrados en prevenir y controlar las arbovirosis. Entre los estudios desarrollados se analizaron estrategias, planes y programas de comunicacion, y se exploraron conocimientos, percepciones y practicas de la poblacion y opiniones del personal de salud. Como resultado se elaboro la Estrategia Nacional de Comunicacion para la Prevencion de Arbovirosis, se evidencio la fortaleza del enfoque integrado y su impacto en la respuesta cubana de enfrentamiento a zika y otras arbovirosis, se adecuaron las iniciativas regionales de Organizacion Panamericana de la Salud al contexto cubano, se desarrollaron talleres de capacitacion, y se fortalecio el componente monitoreo, evaluacion y capacitacion en la estrategia nacional.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []