Política y gramática en el siglo XVIII: Ilustrados contra jesuitas

2012 
En este libro se analiza la evolucion de la ensenanza de la lengua latina en el panorama educativo jesuitico espanol a lo largo del siglo XVIII. Tanto la labor de la Compania de Jesus como el aprendizaje de la lengua latina constituyeron pilares indiscutibles en la historia de la educacion en la Epoca Moderna. Nuestro estudio se centra, especialmente, en el modelo tanto educativo como linguistico que aplicaron los jesuitas a la gramatica latina, y las criticas que, a su vez, suscito desde sectores mas reformistas de la intelectualidad espanola. El metodo ignaciano se desarrolla en el siglo XVII y responde a una mentalidad barroca y contrarreformista. A lo largo del siglo XVIII los cambios tanto politicos, como sociales y culturales empujaran a que los jesuitas vayan modificando sus metodos de ensenanza y vayan acogiendo un modelo mas racionalista y filologico correspondiente al ideal ilustrado de educacion. Desde una perspectiva tanto de la linguistica como de la historia de las ideas nuestro libro pretende ahondar en el cambio determinante de la ensenanza barroca a la ilustrada en un siglo tan controvertido y determinante para la configuracion de Espana como fue el XVIII.
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []