En esa ocasión tan ruda. Solanas, Marechal, Borges: el Martín Fierro al calor de la vuelta de Perón

2016 
Tras su canonizacion definitiva en torno a la celebracion del primer Centenario, el Martin Fierro de Jose Hernandez quedo instalado en el centro de la cultura argentina; de ahi en mas, se convirtio en un texto propicio para la interpretacion de la integra historia nacional cuya lectura legitima permaneceria en disputa. A comienzos de la decada de 1970, anunciado y luego concretado el regreso de Juan Domingo Peron a la Argentina, Fernando “Pino” Solanas y Jorge Luis Borges elaborarian, desde posiciones ideologicas irreconciliables, sus interpretaciones del contexto inmediato mediante relecturas del poema nacional. Al mismo tiempo, la muerte de Leopoldo Marechal propiciaria el redescubrimiento de su lectura del Martin Fierro , ligada al primer peronismo, por parte de la joven militancia que protagonizaba el proceso de radicalizacion politica desde fines de la decada anterior. Este trabajo aborda critica y contextualmente los textos en los que se sostiene este litigio de lecturas con marcas ideologicas divergentes y, sin embargo, con notoria semejanza en sus procedimientos.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []