Insomnio. Un grave problema de salud pública

2016 
La magnitud que tiene el sueno en el bienestar integral de una persona es similar a los efectos de la dieta y el ejercicio. La privacion del sueno tiene efectos deletereos graves en la salud del individuo y por lo general estos son ignorados. Entre un 30 y un 40 % de la poblacion ha presentado insomnio en algun momento de su vida y del 9 al 15 % ha desarrollado insomnio cronico grave. Diversos estudios vinculan la falta de sueno con obesidad, enfermedades metabolicas, problemas cardiacos, desordenes psiquiatricos y demencia. Existen actualmente grupos que se enfocan en las alteraciones en la respuesta inmune que genera la falta de sueno. Para realizar un diagnostico oportuno de insomnio, es indispensable que durante la consulta se obtenga una historia clinica detallada de los habitos del sueno. En la exploracion fisica se debe enfatizar la busqueda de signos y sintomas que sugieran una causa organica especifica que contribuya a la alteracion del sueno. Uno de los pilares del tratamiento es establecer en todos los pacientes una buena higiene del sueno con base en la optimizacion del ambiente y de las conductas asociadas con el mismo
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    3
    Citations
    NaN
    KQI
    []