Pannus y artritis reumatoide: evolución histórica y fisiopatológica

2018 
Resumen La proliferacion del tejido sinovial, que es llamada pannus, se ha considerado como una manifestacion tardia, inactiva e irreversible de la artritis reumatoide (AR), contrario a lo que historicamente se ha estudiado. Se realizo una busqueda de la literatura para realizar una revision narrativa e historica respecto al surgimiento del termino pannus y su papel en la artritis reumatoide. Estudios de microscopia de luz han mostrado el caracter destructivo de este tejido con hallazgos caracteristicos de la AR, corroborados con microscopia electronica anos mas tarde. Estos hallazgos llevaron a caracterizar el componente celular del pannus con gran numero de celulas inmunologicas y de lineas celulares especificas con propiedades especiales como los sinoviocitos similares a fibroblastos. Este componente celular es el origen de una gran cantidad de citoquinas y proteinasas que perpetuan y causan el dano oseo y del cartilago. Este componente inflamatorio ha sido evidente tambien con el desarrollo de tecnicas de imagenes, como la resonancia magnetica y la ultrasonografia, que muestran un papel activo del tejido sinovial engrosado, junto a la hipervascularizacion en el dano articular y la reversibilidad de estos cambios tras el tratamiento. Las evidencias contempladas permiten concluir que el pannus como evidencia histologica (mas que clinica) se refiere a la proliferacion del tejido sinovial e incluye un gran componente celular activo que genera y perpetua la inflamacion y, por tanto, la enfermedad.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    76
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []