BASALTOS DEL NORTE DE LA MESETA DE SOMÚN CURÁ, PROVINCIA DE RÍO NEGRO

2018 
Paleogeno-Neogeno en el norte de la Patagonia Extrandina. En el margen septentrional, de contorno irregular, se reconoce un apilamiento lavico cuya potencia disminuye hacia el norte y hacia el sur es cubierta por flujos de composicion desde basaltica hasta traquitica, provenientes de aparatos volcanicos que forman parte del Complejo Volcanico de la Alta Sierra de Somun Cura y su entorno. En las secciones expuestas mas potentes (por ejemplo, rincones Chipauquil, Pajalta) la secuencia de lavas permite identificar flujos simples y compuestos con rasgos tipicos de flujos inflados, y otras estructuras intraflujo como espiraculos y tuneles de lava. Se presenta una datacion 40Ar/39Ar (roca total) que arrojo una edad de 21,6 ± 0,5 Ma ubicando estos flujos en el Mioceno temprano. Las rocas del sector nororiental de la meseta de Somun Cura clasifican geoquimicamente como basaltos subalcalinos y andesitas basalticas. En general se trata de basaltos olivinicos afiricos a pobremente porfiricos, compuestos por olivina, clinopiroxeno, plagioclasa, oxidos de Fe-Ti y una mesostasis vitrea. La olivina se caracteriza por reemplazos generalizados de iddingsita de alta temperatura. Las variaciones en la composicion mineral de la olivina y otros minerales formadores se aproximaron con determinaciones semicuantitativas. La mesostasis vitrea muestra texturas de inmiscibilidad y desvitrificacion como globulos y cristales esqueleticos, que caracterizan los procesos de desmezcla en estos basaltos durante el enfriamiento del liquido. El material vitreo analizado indica una composicion subalcalina riolitica, de K2O intermedio.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []