Programa de Reanimación Cardiopulmonar Orientado a Centros de Enseñanza Secundaria (PROCES): conclusiones tras 5 años de experiencia

2008 
Objetivo: Describir la experiencia adquirida tras 5 anos de realizar formacion en reanimacion cardiopulmonar basica (RCP-b) a alumnos de ensenanza secundaria obligatoria (ESO), el porcentaje de aprendizaje satisfactorio inmediato y transcurrido un ano desde la finalizacion del programa y los factores asociados a un buen aprendizaje. Metodo: El programa utilizado para este fin fue el Programa de Reanimacio Orientat a Centres d�Ensenyament Secundari (PROCES). Se incluyeron a todos los alumnos que han completado el curso desde 2002 a 2007. Como instrumento de medida del aprendizaje satisfactorio se utilizo un test con 10 preguntas teoricas y 10 preguntas practicas, el cual se contesto antes de realizar el PROCES e inmediatamente y un ano despues de concluirlo. Se estudio la influencia en el rendimiento de variables independientes relacionadas con el centro (titularidad, renta del barrio en el que se ubica), con el curso (curso curricular en el que se realiza, personal que desarrolla las clases practicas) y con el alumno (edad, sexo, intencion de estudiar ciencias de la salud, asignaturas pendientes de cursos previos y realizacion previa de un curso de socorrismo). Resultados: Durante estos 5 cursos academicos, han realizado el PROCES 1.501 alumnos. De ellos, 1.128 completaron el test antes y despues del PROCES y 428 al cabo de un ano. El porcentaje de aprendizaje satisfactorio inmediato fue del 58%, en tanto que la persistencia del mismo al cabo de un ano fue del 42%. El estudio multivariado demostro que los centros privados, los centros situados en distritos de baja renta per capita, el desarrollo del PROCES integramente por profesores del centro y la ausencia de asignaturas pendientes de cursos previos por parte del alumno se relacionaron de forma independiente con un mejor rendimiento inmediato, en tanto que solo los dos ultimos factores guardaron una relacion significativa con la persistencia del aprendizaje. Conclusion: El PROCES, en manos de medicos especialistas en urgencias y emergencias, es una herramienta excelente para difundir los conocimientos en RCP entre los alumnos de ESO. Su afianzamiento durante los proximos anos, asi como su incorporacion al curriculo, pasa necesariamente por una apuesta clara y decidida de las administraciones publicas implicadas.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    18
    Citations
    NaN
    KQI
    []