De Marco Polo al low cost: perfiles del turismo contemporáneo

2020 
El turismo no es un fenomeno nuevo; lleva desarrollandose en nuestro pais desde hace algo mas de un siglo, y, como sabemos, representa un factor clave en la economia espanola, con el consiguiente impacto que esto tiene en la sociedad y en el medio ambiente. Desde sus inicios, la actividad turistica ha dado lugar a nuevas formas de gestionar el patrimonio natural y cultural, generando reclamos con la intencion de atraer un numero cada vez mayor de visitantes. Ejemplo de esto es la forma en que el turismo modifica el paisaje de las ciudades (pensemos en el efecto revitalizador del Museo Guggenheim de Bilbao, que despues tratarian de replicar muchas otras poblaciones), tambien el entorno rural y los espacios naturales protegidos, convertidos muchos de ellos en reclamos turisticos, que a menudo ven en esta industria su unica via de desarrollo, lo que al mismo tiempo supone una fuente de problemas. La proliferacion de folletos, guias, postales y souvenirs tambien encuentra aqui su origen. Este libro, en el que participan docentes e investigadores procedentes de la Universidad de Castilla-La Mancha y expertos en diversos campos, analiza desde diferentes perspectivas las formas en que el turismo nacional se relaciona con ambitos tales como el arte, la arquitectura, la fotografia o la literatura, asi como su impacto en el entorno, el medio ambiente y el desarrollo de las zonas rurales, poniendo especial atencion en el caso castellano-manchego.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []