Evaluación de la calidad del agua subterránea mediante la utilización del índice CCME-WQI, en el acuífero del Valle de Puebla

2015 
contraste con el agua superficial, los cambios en su cantidad y calidad frecuentemente son muy lentos asi como dificiles de revertir (Foster et al., 2006). Por lo tanto, la evaluacion de la calidad del agua se convierte en una actividad imprescindible, a la vez que vigilar periodicamente dicha calidad, ya que con base en esta informacion sobre la calidad del agua se pueden definir estrategias para la proteccion y remediacion de acuiferos. Instrumentos utiles para este proceso de evaluacion son los llamados indices; un indice es una de las herramientas mas eficaces para transmitir informacion sobre la calidad del agua a las comunidades de usuarios, a los responsables del manejo y a las autoridades encargadas de la toma de decisiones, asi como al publico en general. Para evaluar de manera integral dicha calidad se utilizo un indice desarrollado por Canadian Council of Ministers of the Environment-Water Quality Index (CCME-WQI); que proporciona un marco matematico para la evaluacion de la calidad del agua en combinacion con las condiciones marcadas como criterios o limites de calidad. Este indice es flexible con respecto al tipo y numero de variables a utilizar en la evaluacion, ya que permite seleccionar las variables de interes dependiendo de las caracteristicas y de los objetivos de aprovechamiento, conservacion y cumplimiento con la normatividad (CCME, 2001).
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []