De espectadoras a protagonistas. Las mujeres y el deporte en la IIª República española (1931-1936)

2013 
Desde una perspectiva de historia social, el estudio de los procesos de desarrollo del fenomeno deportivo en el caso espanol ha dado como resultado en los ultimos anos algunas investigaciones publicadas que sin duda ponen de relieve avances sin precedentes en este campo de estudio academico1. Si bien es cierto que algunas de estas aportaciones han abordado de manera monografica el tema del genero y el deporte –y en especial la relacion entre las mujeres, el deporte y la educacion fisica en la etapa franquista2–, no cabe duda de que todavia existen amplios aspectos por conocer y por investigar sobre el proceso de incorporacion de las mujeres en el ambito deportivo, tanto desde un punto de vista cronologico, especialmente en lo que se refiere a las etapas iniciales de la Restauracion borbonica, como en las primeras cuatro decadas del siglo XX, como tambien en aspectos cruciales para entender ese proceso social, por ejemplo en lo tocante al rico mundo asociativo femenino deportivo, del que todavia tenemos pocos estudios academicos. Intentar impulsar trabajos doctorales sobre esos ambitos de investigacion en los departamentos de historia contemporanea y de ciencias sociales aplicadas a la actividad fisica y el deporte es un reto que, a mi entender, deberia ser atendido desde la academia en los proximos anos.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []