El anarquista de salón. Una lectura sobre la política de Roland Barthes

2019 
En cada ensayo de Roland Barthes puede encontrarse la confluencia de dos movimientos: por un lado,la afirmacion del potencial critico del Texto, la Escritura y la Literatura; y por otro,una cierta retraccion, una desconfianza, un limite para pensar la politica. A diferencia de otros teoricos de Tel Quel, como Kristeva, Ricardou o Sollers, en los que la revuelta, la utopia y la revolucion aparecen con una insistencia casi enfatica, en Barthes dichos topicos aparecen denegados o relegados del discurso critico. Interesa por lo tanto rastrear los matices de la posicion barthesiana, interrogar su particular “anarquismo” (tal como el se define en La leccion inaugural), profundizar el modo en elque estetica y politica se enlazan en su teoria, y analizar un ethosen el quetanto Proust comoBrecht parecen convivir en el espacio siempre ambiguo e indeterminado del texto.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []