language-icon Old Web
English
Sign In

Poetas en tierra ajena

2021 
A modo de aproximacion a un momento literario en Argentina, proponemos un breve recorrido por diferentes formas de resistencias o de exilios de mujeres poetas entre 1960 y 1990. Esta es una escritura que da cuenta de la perdida de un territorio, de un suelo -social, emocional, geografico- y de un duelo personal que acompana y vence el silencio y el duelo y hace de la palabra un lugar de memoria y de expresion de subjetividades fuertemente marcadas por lo que teoricamente se denomina “identidades de genero”. Trataremos de nombrar en esta breve presentacion a algunas poetas que, viviendo fuera del pais por razones politicas o circunstancias personales, o viviendo en una especie de exilio interior, encontraron modos de armar nuevas partidas poeticas. Muchos de los libros han sido escritos durante la dictadura o en sus bordes y casi todos ellos fuera de la tierra propia. Nos detenemos en la obra de Juana Bignozzi, exiliada en Barcelona entre 1974 y 2004.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []