El reto de la (co)educación inclusiva en las aulas multiculturales

2015 
La llegada de la multiculturalidad a los centros educativos abre un interesante debate en torno a la gestion de esa diversidad, y a los proyectos y politicas educativas mas adecuadas para afrontarla. En este sentido, la educacion se enfrenta al reto de contribuir a la consecucion de la igualdad de genero sin que ello suponga una imposicion sobre otras identidades culturales. Este conflicto (potencial) puede constatarse, cotidianamente, en los principales protagonistas de los centros educativos: el alumnado de origen inmigrante, que se enfrenta al desafio de conciliar su identidad cultural de origen con aquella que resulta mayoritaria en la sociedad de acogida y, el profesorado, que afronta la tarea de alcanzar un clima de autentica convivencia intercultural. El articulo reflexiona esta cuestion, a partir de los resultados de una investigacion que combina tecnicas cuantitativas y cualitativas, desarrollada en dos institutos de la Comunidad de Madrid, Espana. De esta se desprende que la identidad de genero no es una categoria estatica, sino que se transforma en contacto con otras culturas por medio de una serie de mecanismos de adaptacion, mediacion y negociacion que permiten al alumnado compatibilizar su cultura de origen con la de la sociedad que le acoge. En este proceso, la (co)educacion inclusiva se perfila como una herramienta transformadora idonea a la hora de fomentar la tolerancia, el respeto y la convivencia entre iguales.
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    5
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []