Tecnología del ocio para el envejecimiento activo y de las relaciones intergeneracionales

2015 
El informe tiene como objetivo elaborar nuevas soluciones habitacionales para colectivos de personas mayores que esten alineadas con la promocion de un envejecimiento autonomo, activo y saludable. Formulas habitacionales que recuperan espacios de participacion en las ciudades y que ponen en valor los conocimientos y experiencias de las personas mayores. El proyecto ha sido es desarrollado por un equipo multidisciplinar de psicologos, juristas, arquitectos, ingenieros y urbanistas que han confluir sus miradas disciplinares sobre retos asociados al envejecimiento de la poblacion en la sociedad del bienestar. Las propuestas de soluciones habitacionales se han construido a partir de un estudio detallado sobre el concepto de envejecimiento activo y saludable complementado con un estudio sobre las percepciones y necesidades de los mayores sobre sus habitats cotidianos. Junto a estos informes se han elaborado estudios de caracter juridico que identifican las limitaciones de las normativas actuales a la hora de promover soluciones habitacionales innovadoras para colectivos de mayores y se indican posibles vias de desarrollo normativo que puedan impulsar este tipo de propuestas. Estos estudios se complementado con el analisis de iniciativas nacionales e internacionales que aportan indices relevantes de novedad en cuanto a soluciones habitacionales se refiere. El proyecto, financiado con fondos europeos por la Agencia de Obra Publica de la Junta de Andalucia ha sido dirigido por Jose A. Sanchez Medina del area de psicologia basica y ha contado con la co-direccion de Laura Lopez de la Cruz del area de derecho civil que han trabajado junto a investigadores de sus areas de conocimiento y un equipo de arquitectos e ingenieros.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []