Estructura de los bosques de manglar del departamento de Bolívar y su relación con algunos parámetros abióticos

2017 
El objetivo de este trabajo fue determinar el estado actual del ecosistema de manglar en el departamento de Bolivar, en sus aspectos estructurales y ecologicos, para que al ser integrados posteriormente con la informacion socioeconomica sirva de base para una propuesta de zonificacion que lleve a una planificacion estrategica en aras de la sustentabilidad de este recurso. Los resultados mostraron que en el departamento se encuentran las cinco especies reportadas para el Caribe colombiano: Rizophora mangle, Avicenia germinans, Laguncularia racemosa, Canocarpus erecta y Pelliciera rizhophorae, donde la primera fue dominante, presentando en promedio los arbolados mas desarrollados. A esta le sigue en importancia con un menor desarrollo A. germinans, con individuos de bajo desarrollo L. racemosa, P. rhizophorae y con individuos brinzales C. erecta. Las florestas mejor desarrolladas estructuralmente estan ubicadas en las Islas del Rosario, Islas de San Bernardo y sector de Arroyo Grande y Palmarito en la zona norte. Finalmente, la comparacion con estudios anteriores permiten determinar que los bosques en el departamento no han tenido diferencias significativas a traves del tiempo, aunque la mortalidad es relativamente alta por aprovechamientos artesanales.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []