Las prácticas artísticas colaborativas, basadas en la experiencia autobiográfica, como estrategias que facilitan la reflexión y toma de conciencia, sobre los modos de hacer en el aula en la formación del profesorado

2017 
Este estudio propone las practicas artisticas colaborativas, basadas en las experiencias autobiograficas, como estrategias complementarias que faciliten nuevos modos de hacer y de relacionarse en el aula. Se propone un espacio de reflexion sobre la educacion recibida por medio de la experiencia autobiografica ligada a la imagen familiar, enmarcando este proceso en las practicas de arte contemporaneo que han tratado dicha tematica, con el fin de tomar conciencia de los procesos de transmision implicados y fomentar una transformacion futura en las estructuras predeterminadas. De esta forma, la presente investigacion propone una alternativa a partir del arte, donde tomando dicha revision autobiografica, y entendiendo que esto puede ser compartido y potenciado en el trabajo colaborativo, se abran nuevas posibilidades en los modos de relacionarnos. Para ello se llevara a cabo una investigacion con profesores y estudiantes de Magisterio en Medialab–Prado, centro cultural que ha sido reconocido por su particular organizacion en torno a la comunidad, que es un espacio que se plantea como laboratorio ciudadano, permeable y participativo, donde se pueden observar nuevas logicas de encuentro y de transmision del conocimiento y la cultura. Se espera que dicha reflexion sea incorporada en los procesos de ensenanza – aprendizaje que los profesores llevan al aula; construyendo asi, comunidades cada vez mas permeables y participativas.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []