Nuestra sociedad hoy: desafíos y oportunidades para la evangelización

2020 
Hace 110 anos dos de cada tres cristianos era europeo. En la actualidad apenas uno de cada cuatro europeos se dice cristiano. Atras ha quedado el mayoritario cristianismo sociologico, sustituido por un tambien mayoritario indiferentismo o ateismo, tan sociologico como el anterior cristianismo. Pero, tambien emerge un cristianismo minoritario, de conviccion, mas personal, experiencial, reflexivo y emocional. Se otea la aurora de otro cristianismo, catolicismo en Espana, pero es mas facil ver lo que fenece que lo que emerge. Asi, razonamientos validos durante la secularizacion (el transito de la era de cristiandad a la secular), dejan de serlo en la era post-secular, que se atisba y vive en algunas sociedades de Europa occidental. Ya no se sostienen las teorias del fin de la religion, por la modernidad. Sin embargo, las iglesias historicas parecen sufrir un creciente desprestigio. Intento mostrar en este Cuaderno, que tras el derrumbe del estado de cristiandad y el transito a la era secular, que ya muestra, particularmente en los jovenes, sus limitaciones, entramos en la emergente era post-secular, donde creyentes y no creyentes tenemos el reto de trabajar, conjuntamente pero, sin irenismos, por una sociedad mas justa y mas humana.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []