La formación inicial y continua de los docentes en los países del MERCOSUR. Problemas comunes, estructuras y desarrollos diversos

2015 
A pesar de haber sido objeto de cambios y transformaciones recientes, las estructuras, planes y normas que organizan los sistemas de formacion docente inicial y continua en los paises del Mercado Comun del Sur (MERCOSUR) siguen en debate. En este contexto se plantea el desafio de encontrar puntos de articulacion que contribuyan a la integracion regional de los paises del bloque y a la movilidad de los docentes. Si bien la curricula y los programas de formacion continua constituyen solo una parte o dimension del complejo proceso de la formacion docente, su analisis y comparacion resultan relevantes y oportunos toda vez que se pretende mejorar la preparacion de los maestros y profesores. En este marco cabe preguntarse cuales son las principales tendencias que caracterizan a las propuestas de formacion en la region. El articulo resume los principales resultados alcanzados a traves de un estudio llevado a cabo a solicitud del Programa de Apoyo al Sector Educativo del Mercosur (PASEM) cuyo proposito fue comparar los planes de formacion docente inicial asi como la oferta y organizacion de la formacion continua existente en los siguientes paises miembro-fundadores del MERCOSUR: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. La metodologia seguida se focalizo en el relevamiento y analisis comparado de los documentos, lineamientos y programas de formacion inicial y continua. Se trabajo en base a una serie de problemas, dimensiones y categorias de analisis con el objetivo de destacar aspectos compatibles y otros singulares que fueran significativos tanto a los fines de la integracion como al mejoramiento de la formacion docente.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    1
    References
    4
    Citations
    NaN
    KQI
    []