Las condiciones generales de los contratos y el principio de autonomía de la voluntad

1999 
LA APARICION DE LOS CONTRATOS DE ADHESION HA DADO LUGAR A COMPLEJOS PROBLEMAS-FUNDAMENTO DE LA EFICACIA DE LAS CONDICIONES GENERALES Y FORMA DE CONTROLAR SU CONTENIDO- QUE NO HA SIDO RESUELTOS SATISFACTORIAMENTE CONFORME A LA DOGMATICA TRADICIONAL. EL PRINCIPIO DE AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD EXIGE VALORAR EN QUE MEDIDA LA ADHESION CONSTITUYE ACEPTACION DEL CLAUSULADO, RECHAZANDO QUE SU FIRMA EQUIVALGA SIN MAS A SU ASUNCION, DEBIDO A QUE EL ADHERENTE CARECE DE LIBERTAD Y NO CONOCE SU CONTENIDO. DEBE AVERIGUARSE CUALES FUERON SUS EXPECTATIVAS RAZONABLES A PARTIR DEL DERECHO SUBYACENTE, LA PUBLICIDAD, CONTEXTO NEGOCIAL, ETC. EL CONTENIDO DEL CONTRATO COINCIDE CON ESAS EXPECTATIVAS RAZONABLES, YA QUE HA DE PRESUMIRSE QUE CONSTITUYEN LA VOLUNTAD COMUN DE LAS PARTES: ES LO QUE EL ADHERENTE CREYO CONTRATAR EN RAZON DE LA APARIENCIA CREADA POR EL OFERENTE, QUE ES RESPONSABLE DE LA MISMA POR APLICACION DEL PRINCIPIO DE BUENA FE. LAS CONDICIONES GENERALES SOLO SON VALIDAS SI COINCIDEN CON ESAS EXPECTATIVAS, POR HABER SIDO ELABORADAS DE BUENA FE.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    4
    Citations
    NaN
    KQI
    []