Arritmia cardíaca fetal antenatal: comunicación de un caso y revisión de la literatura

1986 
Se preasenta un caso de arritmia cardiaca fetal por extrasistoles, diagnosticada durante auscultacion con estetoscopio de Pinard y, posteriormente, confirmada por ecocardiografia modo M. La literatura revisada reporta que la incidencia de extrasistoles fetales es de 1,7%, que pueden presentarse auscultatoriamente como ritmo irregular y como bradicardia cuando no son conducidas, que bajo la mayoria de las circunstancias son inocuas y han sido asociadas a accion de epinefrina; sin embargo, ha sido reportada coexistencia de cardiopatia congenita; la mayoria cesa antes del nacimiento. Su diagnostico correcto evita cesarea innecesaria. Pueden producir taquicardia paroxistica supraventricular (SVT), lo que constituye una verdadera emergencia medica, por lo que se requiere reevaluacion ecocardiografica semanal en su busqueda y, de instalarse SVT, si el feto no esta maduro, debe tratarse in utero y no realizar cesarea de entrada para evitar las dificultades inherentes al tratamiento de neonato inmaduro con arritmia, edema pulmonar, membrana hialiana e hidrops fetalis. La obtencion, en el caso presentado, de bebe sano por parto normal post-induccion luego de haber alcanzado la madurez pulmonar, confirma que el ecocardiograma fetal modo M tipifico la arritmia y permitio pronosticar su evolucion natural benigna, tranquilizando al obstetra, a la madre y al neonatologo, por lo que estas patologias deben manejarse en equipo
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []