DETECCIÓN SATELITAL Y MOLECULAR DEL VIROIDE DE LA MANCHA DE SOL DEL AGUACATE (Avocado Sunblotch Viroid, ASBVd)

2014 
El objetivo de este estudio fue determinar si la reflectancia espectral de imagenes de satelite QuickBird permite diferenciar arboles de aguacate (Persea americana Mill.) infectados por el viroide de la mancha de sol, ASBVd (Avocado sunblotch viroid) de arboles sanos o asintomaticos, asi como diferenciar arboles de aguacate de otras especies presentes en el huerto. En una imagen de alta resolucion espacial se obtuvieron firmas espectrales y mediante clasificacion digital se generaron clases como: arbol de aguacate, arbol de encino (Quercus sp), suelo desnudo, y otros usos. Despues, con el clasificador de maxima probabilidad/ verosimilitud, se intento diferenciar arboles sanos e infectados con el ASBVd. En un muestreo de nueve arboles con sintomas de la enfermedad y verificados molecularmente como positivos mediante RT-PCR, 20 d antes de la captura de la imagen, la tecnica satelital los identifico como positivos. A los 14 y 24 meses despues de la captura de la imagen, 112 arboles sintomaticos y asintomaticos verificados por RT-PCR, se detectaron satelitalmente con una precision de 70.4 %. La tecnica satelital podria ser mas eficiente para detectar arboles infectados con el ASBVd si el muestreo, los analisis moleculares y la captura de la imagen se realizan simultaneamente o muy proximos entre si. Este es el primer reporte de la aplicacion de imagenes de satelite de alta resolucion espacial y espectral para detectar ASBVd en aguacate. La tecnica satelital diferencio arboles de aguacate de otros arboles, por lo que puede aplicarse para estimar la superficie cultivada en una region
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    3
    Citations
    NaN
    KQI
    []