Evaluación de la relación entre ácidos grasos saturados e insaturados en quesos frescos de consumo masivo en la provincia de Tungurahua

2019 
Gran cantidad de los alimentos que se consumen a diario como los derivados lacteos, poseen un contenido nutricional rico en proteinas, carbohidratos, fibra, vitaminas y tambien lipidos, siendo estos ultimos un aporte importante de energia al cuerpo. No obstante, un exceso de aceites y grasas, en especial las grasas saturadas, puede provocar enfermedades cardiovasculares y afecciones graves a la salud. Por tal motivo, la presente investigacion tuvo como finalidad evaluar la relacion entre acidos grasos saturados e insaturados y realizar un analisis de la composicion proximal en quesos frescos producidos en la Provincia de Tungurahua, con el objetivo de identificar la calidad nutricional de estos alimentos y asi garantizar una alimentacion sana y saludable. La cuantificacion de acidos grasos se llevo a cabo mediante cromatografia de gases acoplada a espectrofotometria de masas, identificando los principales acidos grasos: acido miristico (6-15%), acido palmitico (20-39%), acido estearico (6-16%), acido oleico (1-59%) y con una proporcion promedio de acido linoleico conjugado CLA de 0,852%. Ademas, se realizo un analisis proximal determinando los siguientes valores promedio para los quesos frescos: humedad (X =58,517%), cenizas (X =3,074%), proteinas (X =17,776%) y grasas (X =26,718%).
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []