El abastecimiento de agua para las poblaciones y las perspectivas de integración ambiental desde sus orígenes

2018 
A lo largo de la historia de la humanidad, el agua es el recurso natural vital para la existencia de vida en nuestro planeta y ha sido la base para el desarrollo de los pueblos en el mundo, ya que en entorno al agua se originaron las primeras formas de sociedad, tal y como la concebimos, hoy en dia. Es por ello, que las poblaciones han almacenado y distribuido agua desde sus origenes, empleando desde las tecnicas mas primitivas hasta las infraestructuras y tecnologias mas sofisticadas de la actualidad. Por tanto, en este articulo se presenta una revision sinoptica que versa sobre el estado del arte de la integracion ambiental en la planificacion y gestion del servicio de agua potable, para la provision o abastecimiento de las ciudades desde una perspectiva multiple, que permita evidenciar como se gestiona el aprovechamiento del agua y su disponibilidad para el consumo, ya que a lo largo del Siglo XIX, hasta nuestros dias, las ciudades fueron incorporando sistemas de abastecimiento de agua potable, cambios tecnologicos y diversos modos de gestion, con el fin de repercutir en mejoras de la salud de la poblacion. Se realizo una investigacion documental, que permita conocer y sistematizar relevantes aportaciones sobre la evolucion de este servicio publico en ambitos urbanos, cuyas fuentes abastecedoras sean superficiales. En esta indagacion, se verifico que en un periodo de 68 anos, existen numerosos referencias biblicas, reportes antiguos, eventos y declaraciones internacionales en torno al recurso hidrico, relatos de diversos autores, y estudios, especialmente centrados en la evolucion del sistema artesanal, clasico y moderno de abastecimiento de agua potable, y la forma de aprovechamiento del recurso agua, asi como en la aparicion y desarrollo de las empresas en la gestion del servicio en busca de la gobernanza.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []