Estudio, desarrollo y aplicación de polímeros molecularmente impresos para la determinación de antibióticos en leche por cromatografía líquida de alta presión con detección en el ultravioleta (HPLC-UV)

2016 
La leche es uno de los alimentos de mayor consumo a nivel mundial. Sin embargo, algunas enfermedades que afectan a los rumiantes pueden generar considerables perdidas economicas a los productores de alimentos. Para controlar estas enfermedades se utilizan diferentes tipos de antibioticos y el uso de estos ha generado la resistencia de los microorganismos contra algunos de los tratamientos. El uso de antibioticos en animales esta sujeto a restricciones oficiales y los limites de residuos permitidos en la leche se encuentran en el orden de los µg Kg-1. La presencia de antibioticos en la leche puede traer consecuencias indeseables a los consumidores, tales como el desencadenamiento de procesos alergicos, reacciones de hipersensibilidad, o desarrollo de organismos patogenos resistentes, en vista de lo cual deben realizarse analisis minuciosos antes de permitir su consumo. Por ello, es necesario disponer de tecnicas de analisis de alta sensibilidad, para asi detectar la presencia de trazas de antibioticos en el producto. Actualmente, la determinacion analitica de antibioticos se lleva a cabo empleando la cromatografia de liquidos de alta eficacia, y la cromatografia de gases, acopladas a distintos detectores (ultravioleta, electroquimico, masas…). No obstante, estas tecnicas, por si mismas, no proporcionan los limites de deteccion necesarios para cumplir con las exigentes regulaciones actuales, lo que hace que sea necesario el empleo de tecnicas de concentracion y/o limpieza previas a la separacion y deteccion. La leche, bien sea de vaca o de oveja, es una matriz biologica compleja, constituida por proteinas, carbohidratos, acidos grasos, entre otros, que a menudo afectan la separacion y cuantificacion analitica de los compuestos de interes. Por tanto, el analisis de un compuesto en una matriz compleja, como es la leche, frecuentemente requiere de una etapa de pre-tratamiento. Es la parte mas lenta del proceso analitico y en la que se suelen cometer mas errores, siendo considerada como el "cuello de botella" de los analisis quimicos. Por este motivo, debe prestarse especial atencion a la preparacion de la muestra previa al analisis, en lo que se refiere a la extraccion y preconcentracion del analito o analitos de interes y a la limpieza de la misma.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []