San José, ciudad y evolución. La pérdida de la cohesión urbana (p. 9-69)

2017 
La busqueda de continuidades espaciales que coadyuven a la cohesion social y urbana en muchas ciudades latinoamericanas, nos enfrenta inevitablemente con factores de segregacion socio-espacial que determinan las dinamicas de uso y disfrute de esos territorios urbanos. Estos factores de segregacion de las ciudades principales y en consecuencia de los territorios metropolitanos, han ido construyendo barreras invisibles que con el tiempo y los modos de produccion y control, se han convertido en parte del paisaje y estructura tanto de la ciudad como de los distintos modos de vida que la componen. Poner en valor una ciudad como San Jose de Costa Rica, principalmente en terminos de la cohesion urbana, es poner en valor su desarrollo historico, economico y urbano, asi como las dinamicas sociales y su reflejo en la apropiacion y conformacion de la ciudad. Hoy encontramos, como se planteo en su primera expansion, un centro urbano con escasa vivienda, los centros de control politico y economico muy dispersos y una funcion economica y de mercado principal, alimentado por una actividad cultural centralizada. Es asi como los distritos en derredor del centro se presentan como los espacios habitacionales de la ciudad, proyectando de manera muy clara las diferencias socio-economicas y de estratos sociales que componen al ser costarricense urbano de hoy.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []