Tratamiento microbiano de aguas ácidas resultantes de la actividad minera: una revisión

2017 
Pozo-Antonio, J. S., Puente, I., Laguela, S., & Veiga, M. (mayo-junio, 2017). Tratamiento microbiano de aguas acidas resultantes de la actividad minera: una revision. Tecnologia y Ciencias del Agua, 8(3), 75-91. La oxidacion de minerales sulfurados presentes en los residuos de actividad minera de yacimientos polimetalicos con sulfuros, especialmente pirita u otros, como calcopirita o pirrotina, genera drenajes acidos de mina (AMD, por sus siglas en ingles, acid mine drainage) ricos en elementos potencialmente toxicos, que pueden contaminar a los cuerpos de agua vulnerables, ya sean superficiales o profundos. La oxidacion de la pirita y, en menor grado, la de otros sulfuros, por la accion del aire y agua tiene lugar a traves de dos tipos de mecanismos: uno de naturaleza inorganica, debido al oxigeno molecular o al ion ferrico; y otro con intervencion biotica, fundamentalmente de bacterias oxidantes del azufre y del hierro. La necesidad de mitigar y prevenir la formacion de AMD ha promovido el desarrollo de numerosas investigaciones sobre los mecanismos de oxidacion y su prevencion. Los resultados de las investigaciones han sido la base del desarrollo de tecnologias de prevencion o control basadas en procedimientos fisicos, quimicos y biologicos; el uso de medidas microbiologicas es la menos danina para el medio ambiente, dado que se trata de seres presentes en el mismo y que no conlleva la adicion de agentes artificiales. El objetivo de esta revision es examinar la documentacion centrada en tecnicas que actuan sobre los microrganismos oxidantes de Fe inhibiendo su actividad (tecnicas preventivas) y en el empleo de microbios que reducen la acidez de los AMD ya generados (tecnicas de remediacion).
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []