Evaluación diagnóstica en el grado de medicina: método y motivación para el aprendizaje

2013 
Resumen: se define como evaluacion diagnostica, la evaluacion que se realiza antes de empezar una nueva fase de aprendizaje, para conocer el conjunto de expectativas, intereses, preferencias, experiencias y saberes previos de los estudiantes en la disciplina que nos interesa, informacion basica en la planificacion del proceso de ensenanza-aprendizaje. El objetivo de esta experiencia ha sido realizar una Evaluacion Diagnostica en la Asignatura Semiologia y Fisiopatologia General del Grado de Medicina como parte de la evaluacion continuada y como elemento motivacional para el alumno y metodologico para el profesorado. Se realizo un test al inicio del curso 2012-13 a dos grupos de la asignatura, en el que se incluyeron aquellas preguntas que en el curso anterior habian acertado el 90-100% de los alumnos. Con la informacion obtenida se planificaron actividades de regulacion para posibilitar el inicio de las actividades de aprendizaje y evaluacion de la asignatura a lo largo del curso. Se realizo la misma prueba antes de finalizar el curso que permitio observar la tendencia y progresion de cada alumno. Se proporciono feedback a cada estudiante tras cada prueba. La principal conclusion de incluir esta evaluacion diagnostica ha sido el factor motivacional y feed-back de aprendizaje a los estudiantes.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    7
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []