El mapa clinohipsométrico como sistema de mejora de la percepción del relieve en mapas a pequeña escala : aplicación a la cuenca del Duero española.

2016 
El objetivo del proyecto es el de poder conseguir que el mapa transmita de una forma clara,concisa y sencilla la estructuracion del relieve del area que el usuario esta considerando. Es decir, que, observando el mapa, se puedan discernir con facilidad todos los accidentes geograficos de dicha area. Se prima el objetivo de la representacion de las formas elevadas y deprimidas del relieve en detrimento de la estricta representacion de la hipsometria. La solucion es el uso de curvas de desniveles con referencia hipsometrica (esto es, lineas clinohipsometricas) a lo que se anadirian tintas, lo que en podria plantearse como tintas clinohipsometricas en lugar de las tintas hipsometricas. Esto genera un importante problema de falta de exactitud en altimetria, ya que dichas curvas ya no estaran referidas al origen del mar en Alicante, sino que marcan los desniveles fundamentales de la zona, aunque conservan una referencia altitudinal a la que se aproximan. Planteamos la determinacion de que en nuestro mapa se sigan los desniveles fundamentales,verdaderos vertebradores del espacio. En cierta manera se acerca a la idea de relieves de altitudes relativas, pero sin la rigidez geometrica que se hereda tambien en estos mapas o a las curvas de conformacion, pero dotandolas de consideracion altitudinal evaluable. El dilema se plantea en los terminos: ?merece la pena de cara a conseguir una mejora en la calidad de la percepcion del relieve sacrificar la exactitud precisa de las curva por la representacion de los elementos vertebradores del relieve, relegando las altitudes a aproximaciones razonables? Se debe elegir entre representar los elementos constitutivos del relieve o asegurar una precision de posicion altitudinal (que siempre estara mediatizada ademas por la inherente generalizacion asociada a la escala). Es logico que existan opiniones en uno u otro sentido. Todo depende, en definitiva, de la finalidad del mapa, pero en lo que se sigue se tratara de apoyar la idea de que la primera opcion, la de representar los elementos constitutivos del relieve, es en muchos casos la preferible. En cualquier caso el objetivo del proyecto se concreta en la consideracion y elaboracion de un mapa que satisfaga las necesidades comentadas y que se ha designado como mapa clinohipsometrico.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []