Héroes en los años de entreguerras: las figuras ejemplares según la Revista de Filosofía (Buenos Aires, 1915-1929)

2018 
Nuestro trabajo aborda la coleccion de la Revista de Filosofia, publicada en Buenos Aires entre 1915 y 1929, fundada por Jose Ingenieros. La revista fue dirigida por el mismo hasta su muerte en 1925 y, desde entonces, por Anibal Ponce. Esa revista ha sido estudiada desde diferentes angulos y suele considerarsela un avatar algo tardio del pensamiento positivista en el continente sudamericano. Sin embargo, su proyeccion en los anos posteriores a la primera guerra mundial propicia su articulacion con otras zonas ideologicas, como el humanismo de entreguerras, la revolucion rusa o la Reforma Universitaria. En ese contexto, nos interesa analizar los articulos y notas que se vinculan con el espacio biografico (discursos de o sobre personalidades de la cultura, notas de homenaje, noticias necrologicas, resenas del tipo vida y obra de cientificos, escritores o educadores) para esclarecer el modo en que esos textos son funcionales al proyecto cultural que, en lineas generales, suscribe la publicacion: un proyecto modernizador, cientificista, secularizador y pacifista.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []