La economia social y solidaria como herramienta de inclusión de colectivos desfavorecidos

2018 
El concepto de Economia social surge en el siglo XIX, y fueron autores como John Stuart Mill o Leon Walras, los que originariamente trabajarian sobre el termino. Walras consideraba a la Economia Social como parte sustancial de la Ciencia Economica, como disciplina economica para la cual la justicia social era un objetivo ineludible de la actividad economica. Esta aglutinaba principalmente a tres entidades: cooperativas, mutualidades y asociaciones. El desempleo y el riesgo de exclusion incito el autoempleo, reforzando la solidaridad entre los actores economicos, solventando las nuevas necesidades o aquellas que no podian ser satisfechas, particularmente las de aquellas poblaciones con menos recursos, desarrollando acciones que favorecian el medioambiente, el reciclaje de materiales, con espiritu cooperativo de democratizacion y responsabilidad. Se produjo una creciente terciarizacion de las actividades productivas (servicios de saludy domesticos, atencion social, personal…), la evolucion demografica y el envejecimiento poblacional, la diversificacion de los hogares, el avance de la actividad femenina o el aumento de desigualdades generado por el proceso de mundializacion neoliberal. Este sector de empresas y organizaciones desarrolla su actividad entre la economia publica y la economia capitalista tradicional. La Economia social ha ido desembocando en el cada vez mas utilizado de “Economia Solidaria”. La Economia social contribuira a la inclusion social de los sujetos dificiles de insertar sociolaboralmente como es el caso de los discapacitados mediante los centros especiales de empleo, las cooperativas en el ambito rural, etc.; por lo que podemos concluir que ayudara a mejorar su calidad de vida.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []