MÉTODOS ESTADÍSTICOS PARAMÉTRICOS EN EL ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD DEL TORQUE, DURANTE EL PROCESO DE ENCAPSULADO PARA LA ELABORACIÓN DE BEBIDAS CARBONATADAS

2020 
La propuesta presentada en el estudio busca ajustar el rango usado tradicionalmente para la aplicacion del torque en el proceso de capsulado en bebidas carbonatadas. Se ha logrado identificar, mediante el uso de indicadores y pruebas estadisticas, que el proceso de produccion efectivamente tenia un descontrol. Se aplico un diseno experimental por bloques con el fin de identificar el efecto principal que tiene el rango nuevo, el cual ha sido propuesto por la investigacion, dentro de las capsuladoras. Mediante el uso de un modelo de regresion lineal y de variables de control de tipo Dummy, las cuales describan caracteristicas especificas de cada una de las capsuladoras, se ha logrado el efecto limpio, o tambien considerado neto, sobre cada una de las capsuladoras y el torque aplicado a ellas. Disminuyendo de esta manera la variabilidad presente en el proceso de capsulado en la elaboracion de bebidas carbonatadas. Palabras Clave: torque, variabilidad, encapsulado, estadistica parametrica. Referencias [1]E. Cordova y L. Rodriguez, «Universidad Catolica Andres Bello,» MARZO 2016. [En linea]. [Ultimo acceso: 04 julio de 2020]. [2]S. Lopez, D. Pincay y J. Silva, «Diseno de un Sistema de Control Estadistico del Proceso de Encapsulado,» 8 Noviembre 2016. [En linea]. Disponible en: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/123456789/36333/D-CD88338.pdf?sequence=-1&isAllowed=y. [Ultimo acceso: 2 julio 2020]. [3]E. Malvais y R. Delgado, «Universidad Autonoma del Estado de Mexico,» MAYO 2017. [En linea]. [Ultimo acceso: 04 julio 2020]. [4]J. Fermin, S. Valdivieso, M. Orlandoni y G. Barreto, «Control estadistico de procesos multivariantes en la industria Alimentaria: implementacion a traves del estadistico t2-hotelling,» Agroalimentaria, vol. 1, no ISSN 1316-0354, 2010. [5]A. Pineda y A. Cecilia, «Universidad Veracruzana,» agosto 2019. [En linea]. [Ultimo acceso: 04 julio 2020]. [6]M. Gras, «Estimacion estadistica, modelado y analisis de la transmision y coste de la variabilidad en procesos multi - etapa. Aplicacion en la fabrica de baldosas ceramicas.,» Marzo 2010. [En linea]. Disponible en: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/56452330/Tesis_doctoral.pdf?1525041898=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DTesis_doctoral.pdf&Expires=1593745763&Signature=V77nsxCSH-1IuOu4~78gq-CM8Hk3nm5mHLtSCG7YIToMFDskiPxu9TZfiXlX4gbXAHCkrg-pU0BRSsB. [Ultimo acceso: julio 2020]. [7]M. Palacios y V. Gisbert, «Control Estadistica de la calidad: Una aplicacion practica,» 3 Ciencias, vol. 1, p. 22, 2018. [8]G. Martinez y A. Sobenis, «ESPOL, Determinacion de la durabilidad de una resina de DE tereftalato de polietileno, Af - 626, en envases retornables por inyeccion para bebidas carbonatadas de alta rotacion.,» Mayo 2014. [En linea]. Disponible en: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/30685.[Ultimo acceso: 04 julio 2020]. [9]A. Navarro, E. Jimenez, S. Rapport y B. Thoilliez, «Fundamentos de la investigacion y la innovacion educativa,» UNIR EDITORIAL, vol. 1, p. 106, 2017.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []