Decentralized multinational banks and risk taking: the Spanish experience in the crisis

2017 
En este trabajo se analizan los efectos de los grupos bancarios multinacionales y descentralizados, caracterizados por la gran autonomia de sus afiliados en el exterior, sobre el riesgo del banco, utilizando informacion confidencial de la supervision espanola. Tener actividad en el extranjero, en paises cuyos negocios y ciclos financieros pueden estar menos que perfectamente correlacionados con los del pais de origen, puede generar una mayor estabilidad en los resultados del grupo bancario consolidado. Tal aislamiento deberia ser mayor para los bancos multinacionales y descentralizados. Por otro lado, la actividad internacional de los bancos puede estar asociada a una mayor asuncion de riesgos, ya que la capacidad de la matriz para controlar sus filiales puede verse obstaculizada por la distancia o debido al conocimiento mas limitado del pais de acogida que tiene el grupo. Que efecto domina es una cuestion empirica que podria tenerse en cuenta en los requisitos de capital y al realizar pruebas de estres. Proporcionamos evidencia empirica de la relevancia del modelo de entrada en mercados extranjeros, la diversificacion geografica internacional y los movimientos conjuntos entre la economia espanola y la anfitriona sobre el riesgo ex post del banco. Los resultados son coherentes con la hipotesis de que la diversificacion geografica reduce el riesgo.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []