Clasificación automatizada de estrellas variables: algoritmo para la determinación de períodos y aplicación a datos simulados

2005 
Se diseno un algoritmo que utiliza el metodo de Lafler-Kinman para encontrar el periodo de una estrella variable a partir de sus datos fotometricos, y se aplico a datos de curvas simuladas con el objetivo de estudiar la eficiencia del mismo como una funcion de los parametros que determinan la forma de una curva de luz: el periodo de la estrella, el numero promedio de datos, la longitud de la brecha de datos faltantes, y el ruido intrinseco en los datos. En general, dentro del rango de parametros que caracterizarian a datos reales, el metodo funciona adecuadamente, determinando valores de periodos muy cercanos a los periodos verdaderos con desviaciones estandar pequenas. Para mas de 1 observacion por periodo, el metodo funciona bien para determinar periodos estelares en el rango entre 0,001 hasta 0,1 veces el intervalo de observacion, casi independientemente del tamano de la brecha en datos faltantes y del ruido en la magnitud aparente. El valor exacto de periodo donde el metodo comienza a fallar se ubica siempre por encima de 0,1 intervalos de observacion, para el rango de parametros estudiados. Por lo general un fallo en la determinacion del periodo va asociado con un incremento en la desviacion estandar calculada, lo cual sugiere un posible criterio para decidir si una estrella variable es o no periodica, cuando este metodo sea aplicado a datos reales.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    1
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []