La mediación pedagógica, una propuesta para generar un cambio hacia una cultura aprendiente

2016 
Es perceptible la particularidad con que se desarrollaron las ideas de la escuela, la aprendiencia en los espacios y tiempos de su origen. El objetivo de este articulo es identificar algunos elementos que amplien nuestro horizonte de sentido, para comprender una nueva vision pedagogica que responda a las exigencias, retos y necesidades educativas del mundo que vivimos, a traves de las comunidades aprendientes. Algunos de los principales autores y autoras con los que se dialoga en este articulo relacionados a la mediacion pedagogica: Francisco Gutierrez, Cruz Prado, Denisse Najmanovich, Daniel Prieto, Humberto Maturana, Hugo Assman y otros. Este dialogo nos posibilita entender, la dicotomia existente desde la formacion de la educacion como sistema tradicional, jerarquico, impositivo y autocratico, frente a la propuesta de la mediacion pedagogica para la educacion actual, como una nueva forma de educacion alternativa que transforme ese sistema aun vigente. De esta manera la mediacion pedagogica es una alternativa que esta ligada a la realidad, como medio transformadora de un futuro el cual se desea construir, que genera entramados de aprendiencia. Una propuesta que nos da esa posibilidad de transformar nuestra realidad y manifestar lo que realmente deseamos, nos permite avanzar en sincronia con el universo, para generar un cambio hacia una cultura aprendiente. Por ultimo, algunas reflexiones que surgen de este texto esta en considerar que la cultura aprendiente adquiere la capacidad de auto-organizarse como comunidades que se apropian del conocimiento e interactuan constantemente de forma sustentable en el entramado complejo de la vida.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []