SANTA MARÍA LA ALTA: UN CASO NO CONVENCIONAL DE PLANEACIÓN REGIONAL

2019 
Las numerosas localidades urbano-rurales del pais crecen aceleradamente, y sus pobladores generalmente parecen inermes frente a los retos que la urbanizacion de sus poblados les lanza. Este documento describe y discute el procedimiento seguido para la elaboracion de un plan de desarrollo para la localidad de Santa Maria La Alta, sita en la mixteca poblana, procedimiento seguido por el equipo de profesionales que hoy componen AGENDA TERRITORIAL. Objetivos Apoyar a la comunidad de Santa Maria en el diseno de un plan de actividades para el mejoramiento de la localidad, y poner a prueba en el analisis regional una metodologia desprendida a partir de un conocido metodo de analisis situacional y otras tecnicas de planeacion, que se han empleado principalmente en el analisis empresarial. La caracteristica principal del procedimiento seguido en Santa Maria fue el empleo del metodo de analisis situacional FODA, metodo que fue seguido por medio de talleres de principio a fin por la comunidad local, y en el que el equipo de AGENDA TERRITORIAL funciono como conductor y facilitador del proceso. En particular, este metodo se describe a detalle en un trabajo paralelo presentado a AMECIDER. El objetivo perseguido por la comunidad en esta fase del estudio es contar con una imagen objetivo para la Ciudad Modelo de Santa Maria La Alta, asi como disponer del mapa de estrategias, los objetivos y los proyectos identificados como requeridos para hacerla realidad. Los integrantes de la comunidad han ido formando una vision para la localidad de largo alcance, y con el sentido de conservar: las tradiciones y el patrimonio construido, y proyectarla para los proximos anos como un lugar prospero, que sea modelo a seguir, y que su legado se mantenga vivo al ser reconocido en las proximas decadas.
Keywords:
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []