Migraciones en países de América Latina: Características de la población pediátrica

2015 
Resumen Introduccion Las migraciones constituyen un fenomeno creciente en America Latina (AL), pero hay poca informacion sobre la magnitud en poblacion pediatrica y asociacion con variables sociodemograficas. Objetivo Estudiar la asociacion de variables sociodemograficas con la tasa de inmigracion de poblacion pediatrica en paises de AL. Material y metodos Se busco informacion sobre migraciones en paises de AL en: Organizacion Internacional para Migraciones, Organizacion Panamericana de la Salud y Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Se efectuaron correlaciones o comparacion entre paises de variables economicas y demograficas: ingreso nacional bruto per capita (INB), indice de desarrollo humano (IDH), coeficiente de desigualdad Gini (CG) y tasa de alfabetizacion (% adultos alfabetizados, TA), con tasa neta de migracion por pais (TNM) y de ninos  Resultados La TNM fue positiva para Costa Rica, Panama, Venezuela, Chile y Argentina. No observamos asociacion entre TNM con: INB, IDH, CG y TA. Hubo una asociacion de IN15 con CG (r = 0,668, p = 0,01), con INB (r = −0,720; p = 0,01), con TA (r = −0,755; p = 0,01) y con IDH (r = −0,799; p = 0,01). La IN15 fue mas baja en paises de AL con mayor INB vs. aquellos con menor INB (Fisher, p  Conclusiones Hay una asociacion inversa entre INB per capita, IDH, TA y directa del CG, con la proporcion de IN15 de cada pais. No observamos una asociacion entre TNM con IDH, TA, CG. Debe analizarse el impacto en salud de estas migraciones infantiles.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    17
    References
    6
    Citations
    NaN
    KQI
    []