Impacto de la vacuna EG95 contra la hidatidosis ovina en el programa de control de la provincia de Río Negro, Argentina. Ocho años de trabajo (informe preliminar) /Pilot field trial of the EG95 vaccine against ovine cystic echinococcosis in Rio Negro, Ar

2018 
La Equinococosis quistica es endemica en la provincia de Rio Negro, Argentina. En esta region, despues de 30 anos de control usando praziquantel en perros, la velocidad de transmision a los seres humanos se ha reducido significativamente, sin embargo, persiste la transmision. El objetivo fue evaluar en los distintos hospederos el impacto de la introduccion de la vacuna EG95 en el programa de control. La vacuna fue aplicada en corderos de comunidades de pueblos originarios que incluyeron a 79 productores (Anecon Grande, Mamuel Choique, Nahuel Pan y Rio Chico abajo). Los corderos recibieron a partir de 2009 dos dosis de la vacuna EG95 a los 30 y 60 dias de edad seguido de un refuerzo cuando los animales tenian 1 ano de edad. La transmision de Echinococcus granulosus fue evaluada mediante necropsia de  ovejas adultas, test de arecolina y test de coproantigenos en perros y registro de nuevos casos clinicos en pobladores del area, Un total de 29323 dosis de vacuna EG95 se aplicaron en corderos, en el periodo 2009-2017 trabajando con 4 equipos de 2 veterinarios cada uno, alcanzando una cobertura de 83.5% con una dosis, 80.1% con dos dosis y 85.7% con tres dosis. Antes de la introduccion de la vacuna, el 45.7% de los ovinos de 6 anos fueron positivos a la necropsia, valor que disminuyo a 21.1% en 2016. El numero de quistes por animal disminuyo de 1.4 a 0.3. El numero de productores con animales infectados disminuyo de 84.2% al 22.2%. La respuesta humoral a la vacunacion, en condiciones de campo, mostro un aumento de titulos de anticuerpos con la aplicacion de la segunda dosis, alcanzando su maximo luego del refuerzo al ano y por varios anos, manteniendose constante. Los estudios iniciales en perros mostraron unaprevalencia al test de arecolina del 4.7% y 20.3% de productores con transmision presente al test de coproantigenos. La evaluacion de impacto mostro un 5.6% de perros positivos al test de arecolina. Solo se detecto un caso nuevo de equinococosis en ninos con un quiste de 10 cm, cuyo origen fuera probablemente anterior a la introduccion de la vacuna. La vacuna EG95 ha sido eficiente en prevenir la infeccion en ovinos de hasta 6 anos de edad, a pesar de las dificultades operativas para alcanzar mejores coberturas, restando definir su impacto en la transmision al perro y al hombre.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []